Las niñas y las jóvenes en el centro de la ciencia, la tecnología y la innovación

El 15 de septiembre el mundo celebra el Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur. Este es un momento para reconocer el poder transformador del descubrimiento y la creatividad para desarrollar más futuros incluyentes e igualitarios.

En la Asociación Mundial de las Guías Scouts (Asociación Mundial de las Guías Scouts), esta visión cobra vida todos los días por medio de nuestros programas de educación no formal que reúnen grupos diversos de jóvenes a aprender, crecer y liderar.

Hoy queremos resaltar dos programas de la AMGS: Agentes del cambio en STEM y Surf Smart 2.0, los cuales, de manera conjunta, están dando herramientas a las niñas y jóvenes no sólo para aprender sobre la ciencia y la tecnología, sino también a liderar como innovadoras, solucionadoras de problemas y agentes de cambio que crean el mundo que las rodea. Mientras que el programa Agentes del cambio en STEM incita su curiosidad y aprendizaje práctico en la ciencia y la tecnología, Surf Smart 2.0 les ofrece a las niñas y a las jóvenes herramientas para tener confianza en los medios digitales de manera que puedan satisfacer esa curiosidad en el mundo digital.

Ciencia: curiosidad que genera cambios

WhatsApp Image 2025-06-25 at 07.12.16 (1)

Para la AMGS, la educación en STEM va mucho más allá del aula escolar. El programa Agentes del cambio en STEM entrelaza tres elementos que se refuerzan entre sí: sesiones de actividad interactiva de STEM que convierte conceptos complejos en accesibles, divertidos e interactivos, un Reto STEM colaborativo que inspira la creatividad y el trabajo en equipo y una tarea Actúa que alienta a las niñas y a las jóvenes a usar sus aprendizajes con el fin de marcar una diferencia en sus comunidades.

Al vincular STEM con la propugnación y el liderazgo, el programa se asegura de que las niñas y las jóvenes no solamente se vean como aprendices de la ciencia, sino como innovadoras del futuro, tomadoras de decisiones y líderes mundiales.

Como complemento de lo anterior, existe el programa Surf Smart 2.0 de la AMGS, que tiene como objetivo ampliar la idea de la ciencia y la tecnología para que incluya el conocimiento digital y el pensamientos crítico sobre el mundo en línea. Hoy STEM no solamente se trata de experimentos y ecuaciones, sino que también se trata de comprender cómo los algoritmos, los datos y la IA moldean nuestras vidas. Al aprender a detectar la desinformación, proteger su privacidad y aprovechar la IA de manera responsable, las niñas y jóvenes desarrollan la misma curiosidad y pensamiento crítico que despierta Agentes del cambio en STEM.

Tecnología: habilidades para un mundo digital

IMG_0853

La tecnología es crucial en la forma en que los jóvenes aprenden, se conectan y hacen propugnación por el cambio. En julio de 2025, el programa Agentes del Cambio en STEM impartió un entrenamiento de capacitadoras máster en el Centro Mundial Sangam en India. Líderes de Nepal, Sri Lanka, Malasia y Taiwán se reunieron para aprender a impartir el programa Agentes de Cambio en STEM a nivel nacional directamente a niñas y jóvenes. Practicaron técnicas de facilitación que desarrollan espacios incluyentes, centrados en las niñas y que garantizan que STEM sea accesible para cada niña y joven.

Y así como la capacitación en Sangam demostró cómo las líderes pueden acrecentar el impacto del programa Agentes del Cambio en STEM directo a las niñas y jóvenes, Surf Smart 2.0 está haciendo lo mismo al incrementar el impacto de la confianza y seguridad digital en miles de niñas de todo el mundo.

Surf Smart 2.0 se imparte en alianza con Norton, un líder en seguridad cibernética en el mundo y ya ha alcanzado a 880,000 jóvenes de todo el mundo. Sus próximos nuevos módulos en educación sobre la IA van de la mano con la resolución de problemas y trabajo en equipo que son centrales en el programa Agentes del Cambio en STEM, ayudando a las niñas y jóvenes no sólo a comprender cómo funciona la IA, sino también a usarla de manera creativa, responsable y segura.

Mientras que Agentes del Cambio en STEM les da a las participantes herramientas para colaborar en soluciones para el mundo real, Surf Smart 2.0 garantiza que esas mismas habilidades se puedan aplicar en línea, ya sea mediante el diseño de campañas de propugnación, el combate a la desinformación o hacer frente al acoso y la discriminación de género en línea.

Los dos programas en conjunto demuestran cómo la tecnología no solamente tiene que ver con la codificación o la conectividad, tiene que ver con dar a las niñas y a las jóvenes las habilidades y la confianza para moldear el mundo digital en sus propios términos.

Innovación: crear soluciones para el futuro

Quotes (Card (Subista spanish)

En el centro de ambos programas está la innovación. Agentes del cambio en STEM, en particular, tiene como base la creencia de que STEM no es sólo ecuaciones y experimentos, sino que tiene que ver con encontrar soluciones a los retos del mundo real.

Por medio de las fases Empoderar y Explorar del programa Agentes del cambio en STEM , las participantes fortalecen su pensamiento crítico, trabajo en equipo y creatividad antes de poner en acción estas habilidades en el Reto de la innovación de STEM. Con el uso del pensamiento de diseño, desarrollan soluciones prácticas alineadas con los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS), desde la protección del medio ambiente hasta el bienestar comunitario. Sus proyectos demuestran como STEM puede ser una herramienta para el cambio social tanto como para el descubrimiento científico.

Al mismo tiempo, Surf Smart 2.0 extiende este espíritu de innovación al mundo digital. Con sus módulos más recientes en educación sobre la AI, el programa ayudará a las niñas y jóvenes a entender cómo aprovechar al máximo las herramientas de IA mientras se mantienen seguras en la Internet. Sólo entre ABR/2024 y MAR/2025, Surf Smart 2.0 llegó a más de 219,000 niñas y jóvenes, dándoles herramientas prácticas para prosperar en la era digital. Se tiene acceso libre al programa en el hub en línea de la AMGS, Campfire. El programa también ayuda a las niñas y jóvenes a diseñar sus propias campañas de propugnación en temas como acoso en línea, privacidad y discriminación digital de género.

Con miras al futuro

Juntos, los programas Agentes del Cambio en STEM y Surf Smart 2.0 reflejan el enfoque holístico de la AMGS: dar a las niñas y jóvenes la confianza de experimentar con la ciencia, las habilidades digitales para prosperar en un mundo conectado, así como el liderazgo para transformar las ideas en acción. Ya sea que inventen soluciones con base en STEM o que reimaginen la Internet, las guías y las guías scouts están demostrando que la innovación va más allá de las herramientas y las tecnologías: se trata de la visión para construir un mundo mejor.

Este Día internacional de la ciencia, la tecnología y la innovación para el Sur, celebramos a todas las niñas y jóvenes que resuelven problemas, reimaginan sus comunidades y nos lideran hacia un futuro más brillante e incluyente.

Compartir esta página