Los movimientos juveniles más grandes del mundo y la Oficina de las Naciones Unidas para la juventud forjan una alianza estratégica para acelerar el liderazgo juvenil en todo el mundo

19 Septiembre 2025
Regresar a noticias

La Oficina de las Naciones Unidas para la juventud y las ‘Seis Grandes’ organizaciones juveniles han anunciado una nueva alianza estratégica para acelerar el liderazgo juvenil y las acciones para lograr los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS). La alianza se ha desarrollado sobre un compromiso compartido para invertir en la Movilización mundial juvenil y fomentar la misma, y se lanzará durante la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU.

De manera colectiva, las Seis Grandes: YWCA Mundial, YMCA Mundial, World Scouting, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), La Fundación para el Premio Internacional Duque de Edimburgo y la Asociación Mundial de las Guías Scouts (AMGS), tienen un alcance de más de 250 millones de jóvenes en más de 190 países. Por medio de su iniciativa conjunta, la Movilización mundial juvenil (GYM, por sus siglas en inglés), les brindan a las juventudes los fondos y la capacitación para lograr soluciones lideradas por jóvenes a los retos mundiales.

La Oficina de la ONU para la juventud, establecida en fechas recientes y dirigida por el Enviado del Secretario General de Asuntos de la Juventud, Felipe Paullier, tiene el compromiso de fortalecer la interacción juvenil en todo el sistema de la ONU y fuera del mismo. Esta alianza establece el escenario para una mayor comunicación entre jóvenes y las autoridades mundiales, y se desarrolla a partir de Nuestra Agenda Común del Secretario General de la ONU y el Pacto para el Futuro, que pide un multilateralismo incluyente, así como el diálogo y la solidaridad entre generaciones.

“Esta alianza refleja nuestra creencia compartida de que el progreso significativo en los desafíos que el mundo enfrenta hoy en día solamente se puede lograr si la juventud está al centro. Por medio de la Movilización mundial juvenil, no solamente estamos invirtiendo en iniciativas lideradas por jóvenes, estamos invirtiendo en el futuro de nuestras sociedades”, declaró el Dr. Paullier. “La Oficina de la ONU para la Juventud tiene el orgullo de unir fuerzas con las Seis Grandes para ampliar las oportunidades que permitan que la juventud lidere, desarrolle soluciones y que sus voces se escuchen en el centro de la toma de decisiones a nivel mundial”.

La alianza incluirá un plan de acción compartido, el cual se centrará en:

  • Colaboración. La Oficina de las Naciones Unidas para la juventud se convertirá en la aliada principal (pero no exclusiva) de la ONU para la Movilización mundial juvenil.
  • Propugnación. Levantaremos juntos la voz para las prioridades y derechos juveniles en espacios de la ONU y en foros globales y compartiremos las campañas de los demás.
  • Movilización de recursos. Trabajaremos en conjunto para canalizar más recursos por medio de la GYM en apoyo a los proyectos liderados por jóvenes en todo el mundo.
  • Representación. Garantizaremos que las voces de la juventud se escuche en los espacios de toma de decisiones a nivel mundial y que la Oficina de la ONU para la Juventud sea una parte clave de las conversaciones sobre escalar y elevar la Movilización mundial juvenil.

“La juventud ha demostrado de manera repetida y convincente que cuando se les da la confianza, el espacio y los recursos, nos devuelve un cambio transformador”, expresó Carlos Sanvee, Secretario General de YMCA Mundial y presidente del consejo de la Movilización mundial juvenil. “Nos mantenemos profundamente comprometidos para hacer que progrese su capacidad de acción, y damos la bienvenida a esta audaz alianza con la Oficina de la ONU para la Juventud, la cual eleva sus voces y su impacto a los niveles más altos de toma de decisiones”.

Michelle Chew, un representante del Consejo Juvenil declaró: “Nos emociona esta alianza para amplificar la propugnación para los procesos de toma de decisiones liderada por la juventud, movilizar mayores recursos para soluciones en las bases y garantizar que la juventud nos pueda representar en los problemas que más nos importa en los espacios globales clave”.

La alianza estratégica establece un nuevo precedente para la participación juvenil en la toma de decisiones a nivel mundial y reafirma el compromiso de todas las partes para cocrear un futuro más incluyente, igualitario y sostenible.

La nueva alianza estratégica toma como base una alianza establecida con la Dirección para Alianzas Estratégicas de la Comisión Europea, por medio del Fondo de empoderamiento juvenil, que en la actualidad está financiando a la Movilización mundial juvenil. La Movilización mundial juvenil se lanzó durante la pandemia por Covid-19, con un apoyo generoso de la Organización Mundial de la Salud y la Fundación de las Naciones Unidas.

Más noticias
Compartir esta página