La Asociación Guías Argentinas cuenta con un Comité Ejecutivo y el Órgano Programático, conformado por las distintas áreas de trabajo.
Nancy Soledad Mancini - PRESIDENTA

Ingresó al Movimiento en la Rama Guías en Caravana en la Comunidad Guía N° 51 "Madre de la Divina Providencia" de la Zona Caldén, en Bahía Blanca. Al hacer la Partida del Clan, fue Guiadora de las Ramas Alitas y Guías del Sol, y también fue Coordinadora de Comunidad.
Siendo Guía Mayor su Clan ganó en 1998 el Premio Mamina que otorgaba la ex Zona Mamina (cuando la provincia de Bs. As. sólo estaba dividida en dos grandes Zonas) y en el año 2003 como Voluntaria su Comunidad Guía ganó el Premio Nair que otorga la Asociación Guías Argentinas.
A partir del año 2006 trabajó en el Consejo de Zona como sub jefa de Programa, Jefa de Capacitación y Comisionada. Desde el año 2008 es Capacitadora Nacional, desempeñándose en los Equipos de Capacitación de la Zona Caldén y a nivel nacional. Durante los años 2015 a 2018 formó parte del Consejo Nacional como sub jefa de Capacitación y Jefa de Capacitación.
Representó a la Asociación Guías Argentinas en el lanzamiento del programa de liderazgo de AMGS para Organizaciones Miembros (PNDL) participando de la capacitación en Pax Lodge en 2013. En el año 2014 participó como Facilitadora en el XVII Encuentro Centroamericano de Líderes Guías Scouts en Ecuador, y en el año 2018 participó de la Capacitación para Facilitadoras de Liderazgo de la AMGS en Chile.
En su trabajo se dedica a la parte administrativa, por una parte como Asistente Administrativa en una PyME de servicios industriales, y también como Tesorera e integrante de la Comisión Directiva de Cáritas Arquidiocesana Bahía Blanca. Está estudiando la Tecnicatura Universitaria en Ciencias Empresariales de manera virtual en la Universidad Nacional de Quilmes, y además está estudiando Intérprete de Lengua de Señas Argentinas.
El Guidismo le ha brindado muchísimas herramientas para la vida diaria y le ha dado la oportunidad de vivir hermosas experiencias y conocer a entrañables personas. Forma parte de su vida y le encanta trabajar en Patrulla porque cada integrante pone al servicio sus dones y de esa manera el trabajo se hace más fácil cuando es compartido en equipo. Valora enormemente que el Guidismo sea el espacio donde cada una puede expresarse libremente y donde se practica el liderazgo en todos los niveles y a cada momento, permitiendo que cada una desarrolle su potencial y pueda aportar su grano de arena para “tratar de dejar este mundo en mejores condiciones de como lo encontramos”.
Mail de contacto: gestion@asocguiasargentinas.org.ar
CANDELA GONZÁLEZ - VICEPRESIDENTA

Ingresó al Movimiento en la Rama Alitas en la Comunidad Guía N° 3 "Nuestra Señora del Carmen" en Zona Mamina. A raíz de sus estudios, se trasladó a la Ciudad de Buenos Aires y terminó su etapa Guía en Zona Ruca Kayu. Como Socia Voluntaria fue Guiadora en las Comunidades Guías N° 6 y N° 38. Trabajó en el Consejo Nacional como Jefa de Finanzas y desde 2018 como Vicepresidenta.
Ha colaborado en varias ocasiones con la Asociación Mundial de Guías Scouts, en distintas actividades en Centros Mundiales y representando a la AMGS en la 61° y en la 63° Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer organizada por la ONU. También conformó el equipo de procedimientos en la Conferencia Mundial realizada en Nueva Delhi y fue vicepresidenta de la última Conferencia Regional del Hemisferio Occidental en Granada en 2019 . Desde el 2018 es miembro del Comité de Gobernanza de AMGS.
Es Licenciada en Relaciones Internacionales y tiene una maestría en Cooperación Internacional. Trabajó en el Ministerio de Defensa dentro del Departamento de Operaciones para el Mantenimiento de la Paz. Asimismo, fue Directora en el Ministerio de Trabajo de la Nación. También trabajó como docente en la Universidad del Salvador, en la Escuela Superior de Guerra y en el Centro de Entrenamiento Conjunto para las Operaciones de Paz. Actualmente trabaja en el área de Protección de Derechos y Acceso a la Justicia de UNICEF Argentina.
El Guidismo le permitió descubrir su propio potencial y desarrollar habilidades que le permitieron superar sus miedos a la hora de comunicarse y expresar sus ideas. Ella misma experimentó el poder transformador y el impacto que el Guidismo genera cuando tenía 7 años. “Esa misión sigue más vigente que nunca para alcanzar a muchas más niñas y jóvenes en Argentina y el mundo”.
Mail de contacto: gestion@asocguiasargentinas.org.ar
Vanesa Rudy - Comisionada Nacional

Ingresó en la Comunidad Guía N°3 “Nuestra Señora del Carmen” de Zona Mamina. Fue Guía del Sol, Guía Mayor, Guiadora de Alitas y Guiadora de Guías en Caravana. Retomó sus actividades guías en la Comunidad Guía N°163 “Cristo Obrero” como Guiadora de Guías Mayores, Guías en Caravana y Guías del Sol y continúa allí en la actualidad.
Participó en el Consejo de Zona Mamina desempeñándose como Jefa de Relaciones con la Sociedad, Jefa de Capacitación y Jefa de Zona. A partir de 2018 integró la patrulla de Subcomisionadas Nacionales y es Aspirante a Capacitadora. Ha participado de eventos zonales, encuentros y campamentos nacionales, estando al servicio en el Peumayen II y siendo parte de la organización en el Encuentro Nacional de Guías del Sol, EnEquipo 2019.
Es Técnica Superior en Administración de Empresas y trabajó en estudio contable. También es Profesora de Educación Especial en Discapacidad Intelectual y ha desarrollado diversas tareas en instituciones educativas locales. Actualmente es docente en el Centro Educativo Complementario N°801 que pertenece a la modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y ha calificado en pruebas de selección para acceder a cargo de Secretaria en Equipo Directivo.
Considera que el Guidismo es un movimiento que brinda espacios para empoderarse e intercambiar necesidades e inquietudes. “El Guidismo es un movimiento que nos permite el encuentro con el otro, un servicio en el que todos aprendemos y nos enriquecemos. Es un estilo de vida.”, aseguró.
Mail de contacto: comisionada@asocguiasargentinas.org.ar
María Laura Herrera - Secretaria

Ingresó al Movimiento en la Rama Alitas en la Comunidad Guía "Nuestra Señora de Lourdes" en Zona Caldén. Al comenzar la universidad se mudó a la ciudad de Buenos Aires y comenzó su trabajo como Socia Voluntaria en la Comunidad Guía N° 38 "Santa Francisca J. Cabrini" de la Zona Ruca Kayu. En su Comunidad Guía desarrolla funciones como Guiadora de la Rama Alitas y trabaja en el Consejo de Zona Ruca Kayu en el área de Capacitación.
En su formación profesional, Laura es Licenciada en Ciencia Política y cursó una maestría en Estudios internacionales y un posgrado en Cooperación Internacional e Integración Regional. Actualmente trabaja en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Sus hobbies son la lectura, bordado, lettering y jugar al fútbol.
Para ella, las Guías son su lugar seguro, su familia, un espacio que no sólo le sirve como persona sino en el que sé que su aporte contribuye a mejorar la sociedad en la que vive generando también un espacio de contención para niñas y jóvenes y empoderándolas para convertirse en ciudadanas responsables.
Mail de contacto: gestion@asocguiasargentinas.org.ar
YAMILA NUÑEZ – TESORERA

Inició su paso por el Guidismo en el año 1995, con seis años, en la Comunidad Guía N° 142 “San Juan de la Cruz”, en la ciudad de La Plata. Recorrió todas las Ramas y completó las progresiones de cada una. En 2012 obtuvo el cargo de Guiadora y desempeñó ese rol en todas las Ramas, a excepción de Pimpollitos y Mariposas. Fue miembro del Consejo de Zona Juana de Arco, donde ocupó el rol de Auxiliar administrativa.
Tuvo la oportunidad de representar a la Asociación Guías Argentinas en dos eventos de Guidismo Internacional. En 2012 asistió al Seminario Juliette Low en Cuernavaca, México, y en 2015 participó del XXVIII EELLGGS, en Costa Rica.
Es Contadora Pública Nacional y actualmente trabaja en CUCAIBA (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Provincia de Buenos Aires) y en un estudio contable.
En sus tiempos libres le gusta viajar, compartir con amigos e ir a la cancha a ver a su equipo de fútbol favorito Gimnasia y Esgrima La Plata.
Para ella el Guidismo es su estilo de vida, un movimiento que le inculcó muchos valores y le dio herramientas para poder desarrollarse en su vida cotidiana. Sobre todas las cosas el Guidismo le permitió conocer a las amigas del resto de su vida.
Mail de contacto: gestion@asocguiasargentinas.org.ar
MICAELA CARBAJO – VOCAL

Forma parte del Movimiento Guía desde el año 2003. Ingresó como Guía en Caravana en la Comunidad Guía N°38 "Santa Juana de Arco" de la Zona Caldén, en Bahía Blanca. Allí fue Guiadora de Guías en Caravana, Guías Mayores y Coordinadora de Comunidad. También trabajó en el Consejo de Zona como Secretaria y luego como Jefa de Capacitación.
Es Licenciada en Geología y se encuentra cursando el Profesorado en Geociencias. Actualmente realiza su Doctorado en Geología como becaria del CONICET, especializada en aguas subterráneas y geología ambiental.
Lo que ama del Guidismo es el enorme abanico de posibilidades que brinda para que cada una pueda desarrollar su potencial y ponerlo al servicio de los demás, convirtiendo a niñas y jóvenes en agentes de cambio de la sociedad.
Mail de contacto: gestion@asocguiasargentinas.org.ar
DANIELA PIOMBI- JEFA DE CAPACITACIÓN NACIONAL

Realizó su promesa como Alita el 29 de septiembre de 1991 en la Comunidad "Nuestra Señora de Fátima" de la localidad de Rafaela. Formó parte de la Ronda, la Caravana y el Solar. Cuando su comunidad cerró se trasladó a la Comunidad Guía Nº1 “San Antonio de Padua”, donde continuó como Guía del Sol y Guía Mayor.
Participó de campamentos comunitarios en Córdoba, Tucumán, Catamarca, entre otros. También en encuentros distritales, zonales y nacionales. Como Socia Voluntaria se desempeñó como Guiadora de las Ramas Alitas, Guías en Caravana, Guías mayores y Guías del sol. Además fue Coordinadora de la Comunidad Guía Nº 1 "San Antonio de Padua".
Forma parte del Equipo de Capacitadoras de AGA y se desempeñó dentro del Consejo de su Zona como Jefa de Capacitación. Dentro del Consejo Nacional fue Sub Jefa de Capacitación Nacional. Participó de eventos Nacionales como el Campamento Nacional Fox Lease I y colaboró del Equipo de Servicio en el Campamento Nacional para Guías del Sol y Guías Mayores Peumayén.
En su formación profesional, Daniela es Profesora de Educación Especial para personas sordas e hipoacúsicas. Es Licenciada en Educación Especial e Intérprete de Lengua de Señas Argentina. Además, ha trabajado voluntariamente como representante del Decanato de Jóvenes de la Diócesis de Rafaela.
Mail de contacto: capacitacion@asocguiasargentinas.org.ar
Macarena Eugenia Greco - JEFA DE PROGRAMA NACIONAL

Ingresó a la Comunidad Guía N° 33 “Santa Teresa del Niño Jesús” de la localidad de Martinez a los once años. Formó parte de las Guías en Caravana, Guías del Sol y Guías Mayores. Como socia Voluntaria se desempeñó como Guiadora de las Alitas y Guías del Sol. Además fue Coordinadora de Comunidad.
A nivel Zonal se desempeñó como Secretaria y Subjefa de Programa, a nivel nacional colaboró en el Comité de Programa. Participó de campamentos anuales de Comunidad, zonales, nacionales; distintos encuentros y cursos de capacitación.
Es Psicopedagoga y Maestra en Educación Primaria. Realizó una Diplomatura sobre Educación Inclusiva en Niños y Jóvenes con Necesidades Educativas Especiales además de varios cursos y capacitaciones sobre el rubro Educación. Trabaja actualmente como Coordinadora de Alumnos en una Escuela.
Mail de contacto: programa@asocguiasargentinas.org.ar
ANTONELLA MURILLAS – COMISIONADA INTERNACIONAL

Realizó sus primeros pasos en el Guidismo en el año 2001 en la rama Alitas en la Comunidad Guía N° 52 “Nuestra Señora de Lourdes”, Zona Caldén, en Bahía Blanca. Continuó su recorrido Guía por todas las Ramas y en 2012 realizó su partida hacia la Rama Guías del Sol. Luego colaboró con la Rama Pimpollitos, Guías Mayores y Guías en Caravana. Siendo Guía Mayor tuvo la oportunidad de participar en un campamento de servicio llamado “Caras sonrientes, caras con luz” en la ciudad de Posadas, donde visitó hogares de niños y compartió actividades con ellos durante diez días.
Trabajó como voluntaria en el Centro Mundial de AMGS Pax Lodge, donde compartió experiencias con guías de todo el mundo. Tuvo la posibilidad de colaborar y participar de Young Women World Forum 2011. En 2019 participó en Ghana de la re edición del entrenamiento para voluntarias #Activate, parte de la campaña de la AMGS “Alto a la Violencia”. Desde enero del 2020 es parte del grupo Advocacy Champions de la AMGS.
Es Licenciada en Psicología, trabaja en el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Además, junto a otras profesionales de diferentes áreas co-crearon un espacio de Salud Infanto-Juvenil donde realiza su práctica clínica con adolescentes y jóvenes y realiza diferentes talleres para niños y niñas.
Para ella ser Guía implica todos los días estar Siempre Lista para lo que surja en lo cotidiano. Desde estar al servicio ejerciendo su profesión, hasta teniendo la oportunidad de tomar unos mates con una amiga o amigo. Es saberse acompañada constantemente, ya que hay otras guías que trabajan y aspiran a alcanzar los mismos valores. Y es saber también que, en el trabajo cotidiano de dejar el mundo en mejores condiciones de cómo lo encontramos, hay otras guías en el mundo intentando también hacer de su lugar uno mejor.
Mail de contacto: internacional@asocguiasargentinas.org.ar
TAMARA PIRRONITTO – JEFA DE FINANZAS

Forma parte del movimiento desde el año 2003, donde ingresó como Guía en Caravana en la Comunidad Guía N° 113 “María Clara Ciocchini”. Fue Dirigente de Guías en Caravana, Coordinadora, y actualmente está a cargo de las Guías del Sol. Participó en el Consejo de Zona Juana de Arco como Auxiliar Administrativa y Sub Jefa de Zona, y formó parte del Comité de Programa zonal.
Es médica, y desea especializarse en Cirugía General. Participó como voluntaria en la Cruz Roja, y fue Ayudante de Cátedra Ad Honorem en su Facultad.
Le gusta pasar tiempo con amigos, correr, andar en bici y dibujar.
Lo que más disfruta del Guidismo es el poder ser facilitadora de herramientas para el empoderamiento de niñas y jóvenes, así como también aprender de ellas. Sabe que el Guidismo tiene un lugar para todas, para cada momento de la vida, y que una solo debe estar Siempre Lista para Servir.
Mail de contacto: finanzas@asocguiasargentinas.org.ar
MARILINA MIGLIORELLI – JEFA DE EXPANSIÓN Y DESARROLLO DE LA MEMBRESÍA

Ingresó al Movimiento a los 16 años en la Rama Guías Mayores. Como Socia Voluntaria fue dirigente de la Rama Guías del Sol de la Comunidad Guía Nº 159. Fue Coordinadora de la Comunidad Guía N°163 y Guiadora de las ramas Guías en Caravana y Guías Mayores. Como miembro del Distrito 11 trabajó en el Área Técnica y como Secretaría en el Consejo de la Zona Impeesa. Desde 2008 es Capacitadora y actualmente forma parte del Equipo de Capacitadoras de AGA. Además, trabaja como colaboradora en la Comunidad Guía “Rucamalen” de Ángel Etcheverry. Integró el Consejo Nacional como Vice Comisionada Nacional.
En su formación profesional, Marilina es Docente y Profesora de Lengua y Literatura. En 2006 comenzó a trabajar en la actual EE.E.S.N°41 “La Escuela del Bicentenario”, escuela rural, donde coordinó la realización del evento “Jornada Cultural” y el proyecto “MDSA – Me divierto sin alcohol”; además de organizar y coordinar las acciones de la "Maratón de lectura" que se realiza cada año. También organizó y coordinó proyectos sobre bullying y violencia de género.
Desde el 2002 trabaja en el actual Anexo de la EESN°77, donde además de dictar clases colaboró en la organización y realización de varios proyectos institucionales, como ser: "Escuela Museo", "Jornada de Literatura y arte" y Jornadas especiales para la comunidad educativa en las fechas correspondientes los festejos de 25 de mayo y Día de la tradición.
"Ser Voluntaria de la Asociación Guías Argentinas es formar parte de un grupo de mujeres comprometidas en la educación y empoderamiento de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes; es sentirme acompañada en la búsqueda de una sociedad más empática. Saber que verdaderamente hago aportes significativos en los espacios que habito, gracias a los conocimientos y habilidades que me brindó el Guidismo. Una de las mejores decisiones de mi vida es ser Guía".
Mail de contacto: membresia@asocguiasargentinas.org.ar
ARIADNA BONOMI – JEFA DE RELACIONES CON LA SOCIEDAD

Ingresó al movimiento a los diez años en la Rama Guías en Caravana de la Comunidad Guía N° 6 Inmaculada Concepción de Zona Ruca Kayu. Fue Guía del Sol y Guía Mayor. Como Socia Voluntaria, fue Guiadora de Guías en Caravana, Alitas y, por muchos años, de Guías Mayores. Dentro de su Comunidad, también se desempeñó como Coordinadora. Comenzó a participar del Consejo de Zona, colaborando con el Área de Programa y actualmente se encuentra trabajando como Jefa de Capacitación Zonal.
A nivel nacional, trabajó dentro de la Subcomisión de Programa y de Relaciones con la Sociedad, además de colaborar en la organización de varios eventos nacionales.
Es estudiante de la Licenciatura de Ciencias Antropológicas en la UBA y ha colaborado con varios equipos de investigación. Actualmente, se encuentra trabajando como Coordinadora del Área de Asesoramiento y Reclamos de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Dentro de sus intereses se encuentra la música y las cuestiones de género y de diversidad cultural.
Lo que más le gusta del Guidismo es que, como movimiento educativo, es una herramienta de empoderamiento y fortalecimiento de niñas y mujeres, para que se conviertan en verdaderos factores de cambio en sus comunidades y así lograr una sociedad más justa y equitativa para todos.
Mail de contacto: contacto@asocguiasargentinas.org.ar
Martina Rial - JEFA DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

Es parte del Movimiento Guía desde el año 2000, donde ingresó a la Ronda y formó parte de todas las ramas de la Comunidad Guía N° 36 “Edelweiss” de San Nicolás. En el año 2016 obtuvo su cargo como Guiadora y como Socia Voluntaria siempre estuvo a cargo de las Guías del Sol. Participó de campamentos nacionales como Guía del Sol, Guía Mayor y Socia Voluntaria: Peumayén I y II, y Fox Lease. Además, participó de eventos nacionales y locales, no solo como Guía sino también como Guiadora. En su Comunidad Guía, fue encargada de Tienda Guía, Community Manager y subcoordinadora. Actualmente está realizando su capacitación para la obtención de la Insignia Fuego Verde.
Es profesora de Biología y estudiante de la Licenciatura en Enseñanza de las Cs. Biológicas. Actualmente trabaja en dos instituciones privadas de su ciudad y realiza cursos de forma constante que la mantienen actualizada en torno a la educación. Participó en dos ocasiones del Modelo de Naciones Unidas de su localidad y de South American Business Forum (SABF) universitario como participante y ponencia estudiantil.
Le gusta viajar, hacer deporte, pasar tiempo con su familia, amigos y mascotas, mantenerse activa física y mentalmente.
El Movimiento Guía marcó su vida y espera brindarle a las Socias Beneficiarias todas las herramientas y la formación que este tipo de educación no formal provocó en ella. El Guidismo es su forma de vida, simplemente “porque sencillamente no podría dejar de serlo”.
Mail de contacto: comunicacion@asocguiasargentinas.org.ar
JULIETA CASSANELLO – JEFA DE COORDINACIÓN DE PROYECTOS

Forma parte del Movimiento Guía desde los nueve años. Fue Guiadora de Guías del Sol y Guías Mayores en la Comunidad Guía N° 228 “Maximiliano Kolbe”. Participó de campamentos zonales, nacionales; distintos encuentros y cursos de capacitación. Colaboró en comités nacionales: Programa, Capacitación y Relaciones con la Sociedad. Es Capacitadora y trabaja en Zona Cruz del Sur y Zona Ubuntu. Fue asistente en el Centro Mundial Our Chalet, delegada de AGA en el encuentro mundial de CICG en Roma, y representó a la Asociación en el evento de la Región Europa sobre Método Guía.
Es Licenciada en Comunicación Social y se especializa en género y comunicación. Trabaja en la Dirección de Prevención del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Es Locutora Nacional, y además trabaja como actriz de doblaje y Community Manager.
Para ella, el Guidismo es el lugar donde todas “somos como queremos ser: libres, independientes, decididas, hacedoras, sororas. Nos animamos a todo porque nos sentimos contenidas, seguras y acompañadas.” Las Guías son su familia, su casa y su proyecto constante.
Mail de contacto: En Contrucción